ReadyTo.Travel
  • Inicio
  • Europa
    • España
    • Francia
      • Lyon
    • Irlanda
      • Connemara
      • Galway
  • América
    • México
      • DF
    • Venezuela
      • Isla Margarita
  • Oeanía
    • Australia
      • Goald Coast
    • Nueva Zelanda
      • Orewa
  • África
  • Asia

ReadyTo.Travel

  • Inicio
  • Europa
    • España
    • Francia
      • Lyon
    • Irlanda
      • Connemara
      • Galway
  • América
    • México
      • DF
    • Venezuela
      • Isla Margarita
  • Oeanía
    • Australia
      • Goald Coast
    • Nueva Zelanda
      • Orewa
  • África
  • Asia
EuropaIrlanda

RUTA MEDIEVAL IRLANDESA

written by Ana Uzal 20 noviembre, 2019

RUTA MEDIEVAL IRLANDESA

¿Eres amante de la historia? ¿Te gustan las batallas entre antiguos caballeros medievales? ¿Te gustaría conocer como han vivido las clases adineradas a lo largo de la historia? Muy atent@, porque en breve te lo cuento.

Irlanda es un país con monumentales e impotentes castillos, símbolos de fuerza y de poder. ¿Sabías que la construcción de estos castillo fueron  por motivos económicos? Así es, el rey Enrique VI prometía que donaría 10 libras a quien construyese un castillo,  y esto se debió a que se fortificara más este país ante invasiones externas.

¿Sabías que muchos de estos castillos sirvieron de escenario de rodaje de diferentes sagas?

Vamos a empezar a nombrar los que todavía existen, puesto que muchos de ellos, sólo quedan sus restos.

Juego de Tronos en el Castillo deWard

DUBLÍN:

Empecemos nuestro recorrido por la zona de Dublín:

Castillo de Dublín: sin lugar a dudas, es el que más poder tiene en su historia. Se inició en el siglo XIII, pero la mayor parte del edificio es del siglo XVIII. Fue la sede del gobierno británico en Irlanda hasta 1922.

Se encuentra situado en medio de la ciudad de Dublín. Fue usado como un asentamiento vikingo, fortaleza militar y residencia real, además de sede administrativa de gobierno. Hoy en día es usado para recepciones de estado. Se puede acceder al castillo con una visita guiada de 45 min.

Horario:

Todos los días de 9:45 a 17:45 horas.

Precio:

Entrada:
Adultos: 8€.
Estudiantes y mayores de 60 años: 6€.

Castillo de Dublín

Niños de 12 a 17 años: 4€.
Visita guiada:
Adultos: 12€.
Estudiantes y mayores de 60 años: 10€.
Niños de 12 a 17 años: 6€.

Es en inglés.

Para más información sobre el castillo de Dublín: http://www.dublincastle.ie/

 

Castillo de Malahide: está situado a 30 min de Dublín. Sus inicios se remontan a 1175. Fue propiedad de un normando llamado Richard Talbot durante 800 años, regalo del rey Enrique II.  A mediados del siglo XX Lord Milo Talbot, apasionado de las plantas, trajo muestras de todo el mundo para plantarlas en el jardín. Hoy en día se pueden ver. Es propiedad del estado Irlandés desde 1975.

Visita guiada: 

El primer recorrido del día es a las 9:30 a.m. y el último recorrido tiene lugar a las 4:30 p.m. en la temporada de verano (abril-octubre) y a las 3:30 p.m.en invierno (noviembre-marzo).

Disponible su visita todos los días del año, excepto 24,25, 26 de diciembre.

Duración: 45 min en inglés, pero hay audioguías en todos los idiomas.

Para la reserva se puede hacer por internet: https://www.malahidecastleandgardens.ie/

Castillo de Malahide

Castillo de Ardgillan: si te diriges 30 min al norte de Dublín, podrás conocer este castillo diferente, puesto que se encuentra situado entre mar y montañas. Fue construido a mediados del siglo XVIII. Fue conocida con el nombre de «Prospect House» por su ubicación.

Por su buena ubicación y por sus increíbles vistas, bodas civiles son celebradas aquí.

En esta web tienes más información para poder visitar este maravilloso Castillo: https://ardgillancastle.ie

Castillo de Ardgillan

IRLANDA DEL NORTE:

Nos vamos ahora a la zona norte del país, propiedad de la monarquía británica. Aquí nos vamos a encontrar con diversos y a la vez diferentes castillos, los cuales cada uno tiene su norma singular y fueron foco de rodaje de películas muy conocidas.

Castillo de Ward: este castillo es muy singular y a la vez muy divertido. Como el esposo lord Bangor quería una construcción de una forma, y la esposa lady Ann Bligh la quería de otra forma, no discutieron pero tampoco llegaron a un consenso, esto quiere decir que cada uno se construyó su fortaleza a su manera. Por lo que en este castillo se puede observar de distintas maneras, algo muy peculiar. ¿Sabías que en este castillo fue rodado JUEGO DE TRONOS? Otro de los datos singulares de este castillo es que se hacen recreaciones de cenas medievales o clases de tiro con arco. ¿Te animas?

Aquí tienes más información de las diferentes actividades que se realizan en este castillo: http://www.gameofthrones-winterfelltours.com/

Castillo de Ward

Castillo de Belfast: es del siglo XIX  y se trata de una gran mansión señorial escocesa. Se encuentra ubicado en la ladera de la montaña de Cabe Hill. Lo más peluciar de este castillo, son sus jardines, puesto que hay 9 reproducciones de gatos en todas las formas que veas. ¿Los encontrarás todos? Según nos cuenta la leyenda, los habitantes de Belfast solo tendrían suerte mientras hubiera un gato blanco allí.

Se puede visitar todos los días, de 9 am hasta las 18 pm, excepto que haya alguna boda u otra celebración que se cierra. Es propiedad del ayuntamiento.

La entrada es totalmente gratuíta.

Aquí os dejo más información sobre este castillo: https://www.belfastcastle.co.uk/

Castillo de Belfast

Castillo de Dunluce: a 1 hora con 9 min de Belfast, nos encontramos con este nuevo castillo. En concreto en el condado de Antrim.

Decir que está en un sitio muy privilegiado, aunque actualmente se encuentra en ruinas, puesto que se encuentra sobre las rocas y acantilado, un lugar fortificado para defenderse del enemigo. Se dice que este lugar está encantado y que aún se percibe el fantasma de una mujer que murió mientras se escapaba para casarse. ¿Sabías que fue fuente de inspiración para escribir LAS CRÓNICAS DE NARNIA?

Ha sido declarado PATRIMONIO NACIONAL DE IRLANDA DEL NORTE.

Para acceder al castillo hay que caminar por un pequeño puente.

Se dice que en el siglo XVIII, el GIRONA, un galeón de la armada española, se hundió en esas aguas.

Aquí os dejo más información sobre dicho castillo: https://discovernorthernireland.com/Dunluce-Castle-Medieval-Irish-Castle-on-the-Antrim-Coast-Bushmills-P2819/

Castillo de Dunluce

 

Castillo de Enniskillen: a 2 horas con 16 min, en el condado de Fermanagh, se encuentra situado este castillo, en la orilla del río Erne.

Se dice que fue construido en el siglo XVI. Hoy en día puedes encontrar en su interior dos museos: Museo del condado de Fermanagh, sobre la historia de este condado, y el museo de Inniskillings, sobre armas, uniformes y equipamiento militar desde el siglo XVII.

Horarios de visita: 9.30-17, sá 11-17. Cerrado do (salvo jun-sep, 11-17)

Te dejo la página web para que tengas más información: https://www.enniskillencastle.co.uk/

Castillo de Enniskillen

 

RUTA POR LA COSTA ATLÁNTICA:

Una vez vista la parte este y el norte de Irlanda, vamos a dar una vuelta por por el medievo oeste, la verdad es que no tiene nada que envidiar, puesto que en esta zona están ubicados importantes e imponentes castillos.

Castillo de Glenveagh: se encuentra situado en Letterkenny, en el condado de Donegal. Se dice que fue construido a finales del siglo XIX por John George Adair un especulador irlandés con fortuna americana. Su esposa diseñó los jardines y posteriormente, fue adquirido por un rico irlandés/americano llamado, Henry McIlhenny, el cual, además de ampliar el castillo, invitaba a personas conocidas de la época de Hollywood, como Charlie Chaplin o Greta Garbo.

Se encuentra situado en el Parque Nacional de Glenveagh

Visitas al castillo

Le recomendamos que llegue temprano para evitar decepciones.

Las reservas del Tour del Castillo solo se pueden hacer cuando llegas al Castillo.

Para más información contacte glenveaghbookings@chg.gov.ie

0761002537 o 0761002551

Tiempos de apertura de salones de té

Noviembre – marzo 11am – 4pm

Marzo – octubre 10am – 5.30pm

Horario de apertura del restaurante

Semana Santa 9.30am – 5.30pm

Mayo – agosto 9.30am – 5.30pm

10 de septiembre a las 16:30

Contacto de catering: 086 8160205

Aquí te dejo la página web del castillo para que tengas más información sobre el: https://www.glenveaghnationalpark.ie/

Castillo de Glenveagh

 

Castillo del rey Juan: está situado en la ciudad de Limerick, a orillas del río Shannon. Se dice que fue construido por los vikingos, pero cuando el rey Juan I de Inglaterra (hermano de Ricardo corazón de león, villano en los relato de Robin Hood) llegó al poder, mandó construir otro. Aún perdurar muchos de los elementos primitivos.

Visitas

Otoño e invierno: enero, febrero, marzo, octubre, noviembre y diciembre: 9.30 am a 17.00 pm (última entrada es a las 16.00 pm)

Primavera y verano: mayo, junio,julio, agosto y septiembre: 9.30 am a 18.00 pm (última entrada es a las 17.00 pm

Aquí os dejo la página web del castillo para que podáis echarle un ojo: https://www.kingjohnscastle.com/

Castillo del Rey Juan

Castillo de Bunratty: situado en el condado de Clare, sin duda la joya de la corona de esta zona.

Si te apetece vivir la experiencia medieval, este es el mejor sitio, puesto que dentro del castillo puedes disfrutar de un pueblo medieval, costumbres y tradiciones.

Es del siglo XV.

Abre todos los días de 9.30 a 17.30

Para mayor información, esta es la web: https://www.bunrattycastle.ie

Castillo de Bunratty

Castillo de Blarney: se encuentra ubicado en el condado de Cork.

¿Sabias que en este castillo se encuentra la piedra de la elocuencia? Así es, según nos cuenta la leyenda, si besas esa piedra, tendrás el don de la elocuencia. ¿Te animas? Esta piedra se encuentra ubicada debajo de las almenas, para poder besarla, tienes que inclinarte hacia atrás, sujetándote a las barandillas y así tendrás el don de la elocuencia. Merece la pena la visita.

Aquí te dejo su página web para que obtengas más información: https://blarneycastle.ie/

Castillo de Blarney

EL ESTE DE IRLANDA

Para acabar nuestro recorrido medieval por Irlanda, vamos a continuar por el interior.  Aquí encontraremos castillos como:

Castillo de Cahir: se encuentra ubicado en el condado de Tipperary.

¿Sabías que en este castillo se rodaron escenas de la película Excalibur en 1981?

Aquí tienes más información sobre dicho castillo: http://www.heritageireland.ie/en/south-east/cahircastle/

Castillo de Cahir

Castillo de Birr: fue habitado por los Condes de Rosse, los cuales desempeñaban artes como astrología, tecnología y ciencia. Tiene un enorme telescopio del siglo XIX, el más grande de todo Irlanda. Lo puedes visitar en el condado de Offaly.

Esta es su web: https://birrcastle.com/

 

Castillo de Birr

Castillo de Trim: está ubicado en el condado de Meath.

¿Sabías que en este castillo de rodó Braveheart de Mel Gibson?

http://www.heritageireland.ie/en/midlands-eastcoast/trimcastle/

Castillo de Trim

Como puedes ver, en este país no hay tiempo para el aburrimiento, solo hay tiempo para soñar y desconectar de la rutina cotidiana.

Ven a disfrutar de las batallas medievales en cada castillo y déjate llevar por la historia.

0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ana Uzal

IRLANDA

previous post
Top de los mejores restaurantes en la Ciudad de México
next post
GOLD COAST PARAISO TROPICAL EN AUSTRALIA, 10 SITIOS QUE VISITAR!

Quizás te interese:

La navidad en Irlanda

26 noviembre, 2019

La dinámica capital de Devon: Exeter

25 noviembre, 2019

La ruta atlántica irlandesa

10 noviembre, 2019

Connemara y las Islas de Arán: Descubre la...

2 noviembre, 2019

Mercado de Croix Rousse en Lyon

28 octubre, 2019

Que ver en Galway en un día

27 octubre, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Bienvenido a Ready To Travel

¿Sabes escribir?¿Has trabajado alguna vez con WordPress?¿Quieres trabajar como redactor freelance y participar en esta aventura? Haz clic en la imagen.....

Síguenos en RRSS

Twitter Instagram
  • Twitter
  • Instagram

Back To Top